Anul·lada reunió del grup de Gavà

Hola a totes,

sentim comunicar-vos amb tant poc temps d’antel·lació que la reunió del grup de gavà d’avui  no es podrá realitar per impossibilitat d’assistir de les assessores del grup.

Esperem poder trovar-nos el mes que ve i lamentem les molèsties que us haguem pogut ocasionar.

Moltes gràcies

Areola Gavà

 

II Jornada de treball: Tira pels drets

Us informem d’una altra jornada que pot ser del vostre interés:

 

Des de l’Associació de Planificació Familiar de Catalunya i Balears us convidem a participar a la II Jornada de Treball: TIRA PEL DRET(S)! Volem dedicar aquesta jornada a 2 eixos fonamentals. Per una banda, fer una anàlisi de l’actual situació del sistema sanitari a Catalunya i de la seva repercussió en els Drets Sexuals i Drets Reproductius. I, per l’altra, aprofundir en el Material didàctic sobre Drets Sexuals i Drets Reproductius oferint dinàmiques i recursos per al treball amb joves i dones. La jornada és gratuïta i cal enviar omplerta la fitxa d’inscripció que us enviem adjunta. Us agrairem molt que en pugueu fer difusió a persones i/o entitats que hi puguin estar interessades. Esperem que pugueu venir a compartir aquest espai de reflexió i treball amb nosaltres.

 

Programa Jornada Tira pel Dret(s)! ATT00001

Enquesta sobre la maniobra Kristeller, per l’associació El Parto es Nuestro

Fem difusió d’una iniciativa de l’associació El Parto es Nuestro, us animem a participar!

 

¿Sabes lo que es una Kristeller? [presión/empujón que hace la matrona en la parte superior de la barriga durante el expulsivo])

Son muchas las mujeres que no saben que el “empujoncito”, la “ayudita” que  recibieron en su parto tiene nombre. Se trata de una maniobra que no  aparece reflejada en el partograma. No es suficientemente importante  para algunos profesionales.

El Parto Es Nuestro se ha propuesto saber la realidad de los  paritorios y para eso necesitamos tu ayuda. Cuéntanos tu historia, ¿te  informaron de los riesgos, pidieron tu consentimiento, has tenido  secuelas, sientes que fue necesario….?

Puedes enviarnos tu testimonio a kristeller@elpartoesnuestro.es  

La información es poder. Infórmate y decide!!!!!

Te agradecemos la difusión de esta iniciativa entre tus contactos.

ENCUESTA:

Desde El Parto es Nuestro, estamos preparando una campaña de información y sensibilización sobre la maniobra de Kristeller (Realizar presión sobre el fondo uterino durante el expulsivo, bien con una mano, dos o el antebrazo, con el fin de acortar la duración del mismo y  ayudar en la extracción fetal.) y para ello nos parece importante tu colaboración.
Queremos hacer público lo que pensamos y sentimos las mujeres sobre  esta maniobra y para ello hemos confeccionado esta entrevista.”

Ninguno de los datos personales serán de uso público. Son  necesarios para la organización y estudio de los mismos. En caso de no  sentirte cómoda a la hora de cubrir alguno, no es necesario que lo  hagas.

Esperamos que te sientas lo más cómoda y segura para expresarte sinceramente.  Aquí no hay espacio para el juicio. Solo para escuchar y entender como  te pudiste llegar a sentir. No hay respuestas correctas.

En caso de haber sufrido la maniobra kristeller en diferentes partos,  puedes cumplimentar  tantas entrevistas como partos en los que te las  hayan realizado”

1.                  Nombre o Apodo (si tu nombre es muy común, trata de personalizarlo. De esa manera evitamos confusiones):

2.                  Nivel de estudios:

3.                  Edad cuando se produjo:

4.                  Año en el que se produjo:

5.                  Ciudad y hospital en dónde sucedió:

6.                  ¿Te informaron sobre la maniobra, su procedimiento y su posible beneficio o consecuencias?

7.                  ¿ Solicitaron tu consentimiento o el de algún miembro de tu familia una vez informada?

8.                  Describe como te realizaron la Maniobra Kristeller:

9.                 Si sentiste dolor. ¿Pararon cuando comentaste que te dolía?

10.              ¿Les pediste que parasen?

11.               ¿Cuál fue su reacción al quejarte o pedírselo?

12.              En caso de haber sufrido secuelas, ¿Podrías explicarnos  cuáles fueron (desgarros, número de puntos, costillas rotas…) ?

13.              ¿Sufrió alguna tu hija/o?

14.              ¿Necesitaste algún tratamiento posterior? ¿Cuál?

15.              ¿Y tu hija/o?

16.              ¿Cuánto considerarías que pudo durar ( tiempo, número de pujos…)?

17.              ¿Consideras que fue buena la intervención? Es decir, que fue positiva para tu parto.

18.              ¿Crees que te ayudó a reducir el tiempo de parto?

19.              ¿Consideras que te ayudó a evitar otro tipo de  intervenciones mayores (forceps, ventosas,..)? ¿o aún así tuvieron que  emplearlas?

20.              ¿Les estás agradecida?

21.              ¿Permitirías que te la volvieran a hacer? ¿Por qué?

22.              ¿Pusiste una reclamación en el Hospital? En caso de haber sido así, qué respuesta te dieron:

23.              ¿Denunciaste? Podrías explicarnos cuál fue tu procedimiento y la resolución de dicha denuncia:

24.              ¿Denunciarías en un futuro si te volviese a pasar? ¿Por qué?

25.              ¿Consideras que te han quedado a ti y a tu familia  secuelas emocionales posteriores además de las físicas? ¿Podrías  explicárnoslas?

26.              ¿Te has sentido cómoda haciendo la entrevista? ¿Por qué?

27.              ¿Hay algo que te gustaría expresar que no te hayamos preguntado?

Estamos muy agradecidas por tu desinteresada colaboración y por tu contribución a difundir esta entrevista entre tus contactos si loo estimas  conveniente.

Si ti, no sería posible.

Equipo Kristeller.

kristeller@elpartoesnuestro.es

Propers Tallers Enrique Blay, autor de "El bebé emocional"

Us passem informació sobre uns tallers que poden ser del vostre interés.

 

Próximos Talleres “Gestación, Nacimiento y Crianza” y “Crianza y Educación Infantil” en Barcelona

Estamos ante una revolución en el conocimiento del desarrollo psicológico, que hoy sabemos se inicia desde el mismo momento de la concepción. Este nuevo conocimiento necesita de un profundo cambio en la forma de acompañar a bebés y niños en su crecimiento, especialmente para conseguir respetar su individualidad, con el objetivo de desarrollar su Ser, convertirse en adultos sanos y equilibrados emocionalmente, realizarse como seres humanos y, sobre todo, para que sean felices. La gestación, nacimiento y primeros años de vida son las épocas más importantes y las más delicadas, puesto que en ellas se construyen los cimientos de nuestra forma de sentir y actuar. A lo largo de la infancia se desarrollan aspectos como la autoestima, la inteligencia emocional y los modelos relacionales y sociales.

Mi objetivo con los Talleres que imparto, es dotar a madres, padres, abuelos, educadores, doulas, comadronas, profesionales que se relacionen con bebés y niños, del conocimiento necesario para comprender cómo siente un bebé, un niño; de la comprensión de qué es lo que puede dañar o beneficiar su desarrollo. También de presentar las herramientas que tenemos para conseguirlo.

Los Talleres, de los que adjunto fechas y programas, son: “Taller Gestación, Nacimiento y Crianza”: desde la concepción hasta los dos años de edad. “Taller Crianza y Educación Infantil”: desde el nacimiento hasta la adolescencia. Si son de tú interés haz la reserva lo antes posible, puesto que el máximo de plazas es de 12 personas. También te agradecería hicieras llegar esta información a quién pienses le pueda interesar.

Un abrazo,
Enrique Blay

T.687064743

www.ara-terapia.com elbebeemocional.blogspot.com

 

Taller Gest.Naci. y Crianza

Taller Crianza y Ed.Inf. 14.4.13

Nou Projecte: Biblioteca on line contes infantils organitzat desde Fedecata

Us fem a mans un mail que hem rebut des de la Federació Catalana de Grups de Lactancia per animar-vos a participar en aquest nou projecte de contes infantils:

 

 

¡Saludos!

Ante todo desde la Federació Catalana de Grups de Suport a la Lactància Materna queremos desearte un Feliz Año 2013 y agradecerte, una vez más, tu participación en el Concurso de Cuentos Infantiles “Lactancia y Crianza”.

Este año que ahora comienza señala el inicio de un nuevo proyecto, la sección CUENTOS en la web de la Federación, a modo de Biblioteca Online de Cuentos Infaniles:

Como sabes, en 2006 iniciamos el Proyecto del Concurso de Cuentos que ya va por su cuarta edición. A lo largo de estos años más de 400 personas entre autores e ilustradores han participado en el Concurso.

Aparte del lógico deseo de concursar y ganar, a menudo su motivación principal era simplemente participar y comunicar lo que tenían que decir sobre lactancia y crianza, y contribuir así a un mundo más respetuoso donde la lactancia, el apego y el apoyo mutuo estuvieran normalizados.

Desgraciadamente solo unos pocos cuentos obtienen finalmente el premio y son publicados mientras el trabajo y la ilusión detrás de otros muchos no llega al público, a la sociedad, a los niños…

A lo largo de estos años a menudo participantes del concurso nos han contactado ofreciendo donar su cuento para que pueda ser disfrutado por las familias y que todo aquello que tenían que decir pueda ser comunicado.

Todo ello nos ha animado a iniciar este nuevo proyecto, reservar un espacio en la web de la Federación para que aquellos autores e ilustradores que deseen donar su obra, o incluso aportar algún cuento nuevo relacionado con la lactancia y la crianza, aunque no pensara presentarlo al Concurso, puedan hacerlo.

En esta sección los cuentos podrán ser visualizados en la nueva Biblioteca Online de Cuentos. Por nuestra parte haremos constar nuestro reconocimiento y la autoría correspondiente.

Por supuesto la autorización a la Federación para la inclusión de su cuento en la Biblioteca Online no va en detrimento de su libertad como autores e ilustradores de autorizar a terceros la realización de otras ediciones de su obra o cederles los derechos de autor.

Nuestra voluntad es la de ayudarles  a dar visibilidad a su obra ofreciendo un espacio donde pueda ser conocida, difundida y sobretodo disfrutada por los niños.

Si deseas sumarte a este proyecto cediendo a la Federación el derecho a publicar tu cuento en la Biblioteca Online, no dudes en comunicarte con nosotros.

Puedes hacerlo enviando un mail a fedecata@grupslactancia.org, indicando en el asunto BIBLIOTECA ONLINE DE CUENTOS INFANTILES.

Esperamos que te animes a sumarte a este proyecto y podamos seguir colaborando.

De nuevo Feliz Año, muchas gracias y hasta pronto,